![]() |
http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Mondriaan.jpg |
Pintor holandés que llevó el arte abstracto hasta sus últimas consecuencias.
Nació en Amersfoort (Holanda) el 7 de marzo de 1872 y su nombre verdadero era Pieter Cornelis Mondriaan. Estudió en la Academia de Bellas Artes de Amsterdam.
Sus primeras obras, hasta 1907, eran paisajes serenos, pintados en grises delicados, malvas y verdes oscuros. En 1908, comenzó a experimentar con colores más brillantes.
Se trasladó a París en 1911, donde adoptó el estilo cubista y realizó series analíticas como Árboles (1912-1913) y Andamios (1912-1914).
Se fue alejando del seminaturalismo para internarse en la abstracción y llegar por fin a un estilo en el que se autolimitó a pintar con finos trazos verticales y horizontales.
- Sostenía que el arte no debía implicarse en la reproducción de imágenes de objetos reales, sino expresar únicamente lo absoluto y universal que se oculta tras la realidad.
- Rechazaba las cualidades sensoriales de textura, superficie y color y redujo su paleta a los colores primarios.
- Su creencia de que un lienzo, es decir una superficie plana, sólo debe contener elementos planos, implicaba la eliminación de toda línea curva y admitió únicamente las líneas rectas y los ángulos rectos.
Fuente: http://www.epdlp.com/
![]() |
pintoresuniversales.blogspot.com |