miércoles, 15 de febrero de 2012

Piet Mondrian. Biografía.



http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Mondriaan.jpg
Pintor holandés que llevó el arte abstracto hasta sus últimas consecuencias. 

Nació en Amersfoort (Holanda) el 7 de marzo de 1872 y su nombre verdadero era Pieter Cornelis Mondriaan. Estudió en la Academia de Bellas Artes de Amsterdam. 
Sus primeras obras, hasta 1907, eran paisajes serenos, pintados en grises delicados, malvas y verdes oscuros. En 1908, comenzó a experimentar con colores más brillantes. 
Se trasladó a París en 1911, donde adoptó el estilo cubista y realizó series analíticas como Árboles (1912-1913) y Andamios (1912-1914). 
Se fue alejando del seminaturalismo para internarse en la abstracción y llegar por fin a un estilo en el que se autolimitó a pintar con finos trazos verticales y horizontales. 





  • Sostenía que el arte no debía implicarse en la reproducción de imágenes de objetos reales, sino expresar únicamente lo absoluto y universal que se oculta tras la realidad.
  •  Rechazaba las cualidades sensoriales de textura, superficie y color y redujo su paleta a los colores primarios. 
  • Su creencia de que un lienzo, es decir una superficie plana, sólo debe contener elementos planos, implicaba la eliminación de toda línea curva y admitió únicamente las líneas rectas y los ángulos rectos.
 La aplicación de sus teorías le condujo a realizar obras como Composición en rojo, amarillo y azul (1921, Gemeentemuseum), en la que la pintura, compuesta sólo por unas cuantas líneas y algunos bloques de color bien equilibrados, crea un efecto monumental a pesar de la escasez de los medios, voluntariamente limitados, que emplea. Abandonó la severidad de las líneas en negro para yuxtaponer áreas de colores brillantes, como puede verse claramente en la última obra que dejó acabada, Broadway Boogie-Woogie (1942-1943, Museo de Arte Moderno, Nueva York, MOMA). Mondrian ha sido uno de los artistas de mayor repercusión en el siglo XX. Sus teorías sobre la abstracción y la simplicidad no sólo alteraron el curso de la pintura, sino que tuvieron una profunda influencia en la arquitectura, el diseño industrial y las artes gráficas. Murió el 1 de febrero de 1944 en Nueva York.  © M.E.
Fuente: http://www.epdlp.com/


pintoresuniversales.blogspot.com

1 comentario:

  1. Interesante biografia sobre un artista que merece ser conocido por la mayoria de los neofitos al arte pictorico. Es muy grato que exista este tipo de medio para dar a conocer y enseñar esta aggghhhhhhhhh.....

    ResponderEliminar